COEPRIS BC realiza jornada intensiva de registro para dar certeza a los usuarios de los servicios médicos, prevenir riesgos y evitar complicaciones en su salud.
TIJUANA, B.C.- Para continuar generando certeza entre los usuarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad (COEPRIS BC), realizó una jornada intensiva para incentivar a médicos a formar parte del Registro Estatal para Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI).
El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, mencionó que durante esta jornada comenzaron su proceso 71 consultorios de la torre médica del Grupo Ángeles Tijuana, además se realizaron 22 avisos de funcionamiento y se ofreció consejería sobre los documentos que se deben contar en caso de una verificación sanitaria.
Esto permite continuar aumentando el padrón de los prestadores de servicios para atención médica, en el cual ya se encuentran clínicas, hospitales y consultorios, estos últimos pueden inscribirse los oftalmólogos, dentistas, cirujanos, cardiólogos, pediatras, ginecólogos, entre muchos otros.
Este padrón puede ser consultado en internet a través de la siguiente liga http://coeprisbc.gob.mx/repssabi.php donde se encuentra un código QR del establecimiento, el cual presentó ante esta autoridad el aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, la documentación del personal de salud, entre otros rubros.
El funcionario señaló que este trámite es gratuito, voluntario y sirve de guía para realizar un proceso de auto evaluación, el cual ayudaría en gran medida, con el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, que todo establecimiento con fines médico debe cumplir, los cuales serían revisados en caso de una verificación.
Ruiz Palafox indicó que este registro procura reconocer aquellas instituciones médicas, que están buscando ofrecer servicios de salud de excelencia a sus usuarios, para que sean publicados en un padrón por parte de COEPRIS BC, lo cual no los exime de una verificación en caso de presentarse una queja contra dicho establecimiento.
Para mayores informes e inscripciones a estas pláticas puede enviar un correo a repssabi.bc@gmail.com, también puede hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, donde nos encuentra como @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.